FOTOGRAFÍA BLANCO Y NEGRO
Soy 57 Pixels y esta es mi historia.
Tengo 38 años
Mi pasión por la fotografía, comienza, desde que tuve ni primer celular con cámara, allá por el 2005, bien recuerdo que fue un Sony Ericsson de la Serie Walkman, donde empezaba a sacar mis primeras fotos de todo lo cotidiano.
En ese tiempo, yo trabajaba en un Call Center Bilingüe y no me daba casi nada de tiempo, el hecho de hacer mucha fotografía, de hecho, salía a las 12 AM de trabajar y era muy pesado en la mañana tener tiempo para hacer algo, además de que mis horarios eran rolados y los descansos igual, por eso, no le dedicaba el tiempo requerido a la Fotografía.
Posteriormente, voy mejorando mis móviles y en 2014-15 aproximadamente (ya que no recuerdo la fecha exacta) llega a mis manos el HTC Desire 526g y empiezo a indagar más en la fotografía, realizando mi primer perfil de Instagram, dedicado a ello (ya que anteriormente tenía un perfil, pero era personal)
Me gustaba sacar flores, edificios y todo, realmente todo lo que veía en la calle y aunque estuviera desenfocado, mal encuadrado etc, lo subía a Redes Sociales.
Después en 2016 llegó mi primera cámara digital y empecé a querer entender el mundo de la fotografía y tampoco lo logré, debido a que solo buscaba retratar personas y paisaje sin importancia, aunque lo hacía con mayor nitidez, pero aún así, sin sentido.
Se me perdió esa cámara y seguia con los celulares intentando tomar fotos y cada vez, empezaba a tomar más en serio la foto.
Llegó en 2017 el LG Power, que tenía buena cámara y empecé a aprender la Regla de los Tercios y composición, pero aún con muy buena nitidez, seguía sin tener los resultados que quería.
Llegó en 2018 un excelente móvil, el Huawei P10 Pro, con el que asistí a mi primer meet de Fotógrafos y Modelos y aprendí mucho de foto.
Y en 2018, el 2 de Octubre, llegó la cámara que tengo que es la Canon EOS Rebel T6 y la magia empezó.
Abrí un perfil de fotografía en instagram y me dediqué a seguir fotógrafos muy buenos, pero solo en retrato.
Busqué en el modelaje, un escaparate sobre lo que quería hacer y empecé a retratar modelos en sesiones y no me iba nada mal, hasta que en 2019 decido darle un giro de 180° a mí fotografía y comienzo con la Street Photography.
Me decido estudiar, por medio de YouTube y algunos libros que leía en librerías o bibliotecas sobre fotografía y en Instagram, comencé a empaparme de buenos fotógrafos.
Por medio de internet, observaba el trabajo de Gabriela Olmedo, Pepe Soho, Lee Jeffries, Juan Carlos Cobos, Robert Tomas F, All That Humans, Ricardo Castro, Vincent Peters y muchos más, que fuí encontrando en Instagram, con calidad inigualable.
Me empezó a llamar la atención, no sólo la Street Photography, también un poco la Arquitectura y el Documental.
¿Por qué B/N?
Escogí este tipo de Fotografía, porque para mi gusto, es la que más realza la realidad de los retratados y te da un resultado inigualable a la hora de querer contar historias y expresar vivencias.
Muchísima gente cree que la fotografía en blanco y negro, solamente se basa en desaturar el color y lo que no saben, Es que la fotografía blanco y negro es de las más difíciles que existe en este gremio, ya que con la ausencia de color y la dureza de las tomas, tienes que expresar, toda la riqueza del entorno, en una fotografía.
Si estás haciendo un retrato de una persona anciana, tienes que representar arruga por arruga de una manera sublimemente increíble, para que la historia que uno quiera contar a través de lente, se represente majestuosamente bien contada y no solamente sea una fotografía de ocasión.
Mucha gente creé, que cuando uno retrata en blanco y negro, es porque no domina al 100% el color y esto es totalmente falso, ya que para poder sacar un excelente blanco y negro, a mi punto de vista, uno tiene que haber dominado 100% el color y la composición, además de poder contar una historia increíble sobre la persona o cosa que va a retratar y ya después, trasladar eso a blanco y negro, es ahí, donde la mayoría de las personas no logran dominar ese arte y se queda en una fotografía puramente plana.
Para lograr el perfecto balance de blancos y negros, uno tiene que retratar todo lo retrata hable y estudiar todo lo estudiale, para poder comprender la esencia humana y de las cosas y sacar un excelente trabajo en una proporción de 4:3.
No cualquiera se puede decir fotógrafo de blanco y negro y al menos yo aún no me considero uno, ya que día a día aprendo de excelentes maestros y personas y también de la vida misma.
A pesar de que la foto se tenga que tomar en color y después traducir a blanco y negro, uno en su cabeza, tiene que tener la historia contada con anterioridad y plasmada en blanco y negro antes de que el lienzo, que es la calle, realmente tome la forma requerida, para contar la historia necesaria.
Por esto mismo es por lo que escogí, el hacer fotografía en blanco y negro mayoritariamente, que fuera de calle y documental, además de uno que otro retrato, para que la gente visualizarán un poco más mi realidad y la realidad del plano terrestre donde me encuentro.
Sé que aún me falta muchísimo por explorar en este mundo de la fotografía y muchas cosas qué debo de entender, pero día a día, trato de emprender un sueño y aprender más para así lograrlo.
Yo soy de los románticos que piensa que en la fotografía nunca terminas de aprender, ya que siempre encuentras algo nuevo que retratar.
A continuación, les dejo mi galería en blanco y negro, para que la puedan disfrutar y espero que los lleve a un mundo fantástico de historias y realidades, que fueron contadas y serán contadas a través de mi lente, para que ustedes comprendan un poco más su propia realidad.
57 Pixels
Portfolio B & N
“Cuando fotografías gente en Color, fotografías sus ropas. Cuando fotografías gente en Blanco y Negro, fotografías sus almas”. Ted Grant