Dardos
La violencia de la Paz- Parte 2
PARTE 2
Shane Claiborne, en su libro "Revolución irresistible", dice algo que me cuestionó mucho, y me hizo pensar en lo que realmente es la vida. Que como hijos de Dios acomodamos la verdad a nuestra conveniencia. Ahí cita a Soren Kierkegaard quien dice:
"El asunto es bastante simple, la biblia es muy fácil de entender. Sin embargo, los cristianos somos un montón de intrigantes estafadores. Fingimos ser incapaces de entender la biblia porque sabemos muy bien que desde el momento en que la comprendamos estamos obligados a actuar de forma coherente.
Toma cualquier palabra del Nuevo testamento y olvídate de arrestos. Con excepción de comprometerte a actuar de forma coherente con esa palabra. Quizás pienses "Dios mío, si hago esto, mi vida entera se arruinará, ¿cómo voy a progresar en el mundo? aquí es donde yace el verdadero puesto de la erudición cristiana.
La erudición cristiana es la gran invención de la iglesia para defenderse de la Biblia, para asegurarse de que podemos ser buenos cristianos sin apegarnos mucho a ella. ¡Oh! Inestimable Erudición ¿qué haríamos sin ti? Horrenda cosa es caer en manos del Dios Vivo, si hasta es horrendo estar a solas con el Nuevo testamento".
Me golpean fuerte esas palabras. Al tratar de estructurar la Biblia de una manera tan basta y compleja, nos garantiza que, al no entenderla, no tenemos que cumplirla por completo. Esa es la violencia que yo veo hoy. No ver la identidad que tenemos en quien nos creó hace que nos sintamos superiores. Pensar que no hacemos parte de un colectivo; que podemos ser seres independientes, nos hace egoístas y estructurar el conocimiento a tal punto que sea imposible vivirlo, es nuestra meta con el fin de no comprometernos y seguir la verdad.
A fin de cuentas, Jesús dijo, que al que te pegue en una mejilla, coloca la otra. Si alguien te pide tus vestiduras, entrega la otra que tienes. Si un soldado romano te pide caminar una milla, camina dos. ¿Sabes qué significa eso? Rendirse no es sumisión, no es ser insignificante o débil; eso significa que nuestra respuesta y mayor manera de herir esa violencia es diciéndole: "¿Sabes qué? Soy tan fuerte puedo amarte tanto que quítame lo otro que tengo, hazme caminar, pero mi violencia y ataque hacia ti es no responder de la misma manera". Este libro de "Revolución irresistible”, me enseñó mucho. (Espero que a ti también).
DIANA: Ama a alguien. Si alguien te ofende o te trata mal, no le responda igual, ámalo.
Autor: Franco.