El efecto invernadero
Albelys Deyberlin Pérez Torrealba
¿ Que es el efecto invernadero ?
- Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son
componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo
emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos
planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el
efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos
gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.
¿Qué pasaría sin no existiera el efecto invernadero?
- El CO2 y otros gases deefecto invernadero retienen en la atmósfera parte de la radiación que llega a la Tierra del Sol y sale rebotada. Esto permite que la Tierra sea un lugar habitable, con una temperatura media de 15ºC y no de menos -18ºC.
¿Cuáles son las causas y consecuencias del efecto invernadero?
- Los gases de efecto invernadero
Absorben algunos de los rayos del sol y luego los redistribuyen en forma de radiación. Su creciente concentración en la atmósfera, debido a las actividades humanas, contribuye al calentamiento global. Como su nombre lo indica, estos gases son la principal causa del efecto invernadero.
¿ Que es el efecto invernadero y como incluye al medio ambiente ?
- Las principales consecuencias del efecto invernadero son, entre otras las siguientes: Aumento de la temperatura media de la Tierra de de 0,2 grados centígrados por decenio (previsión). Reducción de la superficie de glaciares y, como consecuencia, elevación del nivel del agua de los mares y océanos.
¿ Que capa de atmósfera es responsable del efecto invernadero ?
- La estratosfera se localiza a 50 km sobre el nivel del mar, con una temperatura de 70 °C. En ella se ubica la capa de ozono (oxigeno trivalente), la que controla las radiaciones ultra violetas proveniente del sol y, a su vez, retiene los gases de efecto invernadero.