Análisis económico

"De la escasez surge la economía y con ella la administración, una forma de organizar las necesidades humanas"

Bienvenue, c'est moi blog :

No soy economista, tampoco sé mucho al respecto y tampoco estoy particularmente atraída al tema en cuestión, pero si soy una estudiante que al igual que tú quiere pasar sus materias, que necesita buscar constantemente información para tareas, así que ese será el propósito de éste blog, compartir información, material de estudio y noticias que puedan al igual que a mí ilustrarte acerca de lo que engloba la economía.

En fin no me enrollo más y te dejo el blog a tu disposición, cada semana actualizaré (también dependiendo de qué actividad me impongan en la plataforma) y sin más que decir, espero que te sirva.

Aramara San Vicente T/M 6°F

Economía en México

La economía que se vive en México ¿Cómo es?

Son varios los aspectos que influyen en la economía de un país. Vivienda, consumo e inversión, etc favorecen a la estabilidad y desarrollo de una nación.

La economía en México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones, su producto interno bruto está valorado en 1.221 billones de USD.

Cuestionario de estudio // U 1#

1. ¿Qué es la economía?

Es la ciencia que estudia la conducta humana y la asignación eficiente de recursos escasos

2. ¿Qué tipo de ciencia es la economía?

Una ciencia social

3. ¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?

• Estudia las relaciones sociales
• Qué es lo que se necesita producir
• Estudia las necesidades humanas
• Estudia la escasez

4. ¿Qué es microeconomía?

El estudio de cómo y por qué las empresas y los individuos toman sus desiciones en los mercados.

5. ¿Qué es la macroeconomía?
El estudio de cómo los países y la economía global se comporta.

6. ¿Qué es un sistema económico?

Es la manera de organizar las actividades económicas de una sociedad y la producción y distribución de los bienes y servicios.

7. ¿Cuántas y cuáles son las principales escuelas del pensamiento económico?

Son cuatro y son la escuela clásica, socialismo científico, escuela neoclásica y keynesiana

8. ¿Quiénes fueron los principales representantes de escuela clásica?

Adam Smith y David Ricardo

9. Menciona los tres aspectos que intervienen en el flujo circular de la economía:

• Agentes (Familias, empresas, gobierno)
• Factores productivos (tierra, trabajo, gobierno)
• Sectores económicos (Primario, secundario, terciario)

10. ¿Qué es una necesidad?

Es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla

Conclusión // U 1#

Conclusión:
La economía es una ciencia bastante compleja para mí, aún me sigue pareciendo algo enredosa, pero he podido conocerla mejor ya que ahora sé que se trata de una ciencia social y que está se basa en la escasez que siempre existe.

Lo que más me ha llamado la atención es precisamente el hecho de que administra los recursos pensando en cualquier percance que pudiese suceder, es una forma muy variable de optimizar lo que hay.

La organización es parte de nuestro diario vivir y es necesaria, aplicada tanto en empresas como en las viviendas; tal es el caso del cuadro que hicimos en la última actividad sobre priorizar las necesidades, las más importantes, básicas para vivir, todo esto es analizado por cada uno de nosotros de una forma sistemática pero subjetiva ya que cada quien puede tener una idea diferente de sus prioridades.

Economía mexicana

Ahora, te dejo el link para una nota periodística dónde he podido documentarme para realizar parte de está sección ( ╹▽╹ )

Recuperación de la economía será lenta: Citibanamex

Acércate a leer está nota, infórmate de la situación actual que vive México con la recuperación económica

El área de estudios económicos de Citibanamex, estimó también que el rebote en el 2021 también será menor, de 3.5%, en comparación con el 4.1% proyectado previamente.
Redacción El Economista
Por: Edgar Juárez
Hace 8 minutos

OH HEY, FOR BEST VIEWING, YOU'LL NEED TO TURN YOUR PHONE