Qué es lo que hace que algunos lleguen a hablarlo y otros no?
1️⃣ Poco contacto con el idioma hablado.
Esto es de lo más común. Llegan muchos alumnos que vienen de institutos con niveles intermedios, pero con un listening muy bajo. Si no podés entender lo que escuchas, deberias enfocarte en desarrollar esto primero. En las clases siempre trabajamos con videos y audios, y en lo posible usamos videos en donde se hable a un ritmo normal.
2️⃣ No recibir un diagnóstico personalizado.
Los niveles de inglés son simplemente un parametro estándar, pero las personas no desarrollan todas las habilidades de forma pareja, por eso es súper importante que entiendas bien qué tenés que mejorar y cómo mejorarlo. Las clases no sólo empiezan con un diagnóstico, además hay un seguimiento y una devolución constante y personal.
3️⃣ Que la clase sea el único contacto con el idioma.
Adquirir un idioma no puede ser algo de una vez a la semana, por eso las tareas están pensadas para que puedas seguir practicando durante la semana.
4️⃣ Sólo desarrollar las habilidades pasivas.
Escuchar y leer son habilidades pasivas y si bien son el pilar del idioma y lo primero que debemos desarrollar, tambien necesitamos hablar y escribir... hacer algo con lo que sabemos. Por eso en las clases tenemos un espacio para trabajar todas las habilidades de forma integral.
5️⃣ No querer equivocarse.
Este es el único error que no te podés permitir, todos los demás son NECESARIOS. Siempre le digo a mis alumnos: para saber lo que ALGO ES primero necesitamos saber todo lo que ese algo NO ES. Es imposible entender algo sin atravesar este proceso de "descarte, descarte, acierto". Hasta los olvidos son necesarios, el cerebro necesita "olvidar" y "recuperar" información antes de ser almacenada de forma permanente. Es imposible llegar a hablar fluido sin antes hablar mal, trabarse y tener olvidos.
▪️En las clases ....