IMÁGENES MENTALES
¡Que tu bienestar mental no dependa de algo o alguien más!
Imágenes Mentales
¿Qué son las imágenes mentales?
Una imagen mental es concebida una representación de origen perceptivo o del recuerdo de una experiencia que pueda haber sido imaginada o vivida. Constituye un producto sensorial y perceptivo del cerebro representado en la mente y caracterizado por la variedad de formas colores o temática.
¿Qué son las imágenes mentales para Piaget?
Constituye una nueva forma de representación que no parece existir antes. Son un tipo de representación interna que no tiene un correlato exterior. Tenemos imágenes visuales auditivas gustativas u olfativas.
Las imágenes son algo interno que nos queda cuando no tenemos delante la situación, y que podemos evocar, y son la huella de la percepción y el conocimiento que tenemos sobre la situación.
Piaget e Inhelder (1966) han estudiado detenidamente el desarrollo de las imágenes en relación con las operaciones de la inteligencia. Se oponen a la idea de que las imágenes derivan de la percepción y sostienen que la imagen es el resultado de la actividad del sujeto. Para ellos las imágenes proviene de la imitación y constituyen la imitación interiorizada.
Importancia
Las imágenes mentales subrayan la necesidad de entender la percepción del mundo como una construcción cognitiva consistente en reorganizar datos y experiencias para llegar a una síntesis sobre lo que establecer conceptos y relaciones. Por lo tanto la lectura tridimensional de imágenes en la representación gráfica-geométrica está implícitamente relacionada con actividad de reconocimiento por parte del observador para la construcción de una imagen mental análoga.
Clasificación
Las imágenes mentales podemos clasificar en función del órgano sensorial con el que se relacionan; así, tenemos: imágenes visuales, auditivas, olfativas, gustativas, táctiles y cinestèsicas.
Las imágenes mentales también se pueden clasificar en función de sus propiedades intrínsecas, en: imágenes Alucinatorias, hipnicas, hipnagógicas, hipnopómpicas, imágenes de aislamiento perceptivo, imágenes eidéticas, imágenes consecutivas o post-imágenes, imágenes de estimulación visual, imágenes de pensamientos, imágenes de memoria e imágenes de imaginación.
¿Qué son técnicas con imágenes mentales?
Técnicas son aquellos ejercicio mediante los cuales aprendemos a crear imágenes mentales con la finalidad de conseguir un efecto deseado.
Lass técnicas son capaces de modificar las funciones fisiológicas, lo cual tiene una gran utilidad para usar dicha técnica en el campo de la salud.
Diferentes investigaciones en el campo de la psicología confirman que las imágenes mentales se producen más fácilmente con ojos cerrado y musculatura relajada.
El uso adecuado de estas técnicas nos permiten obtener resultados notables en cierto tipo de problemas, por lo que son muy recomendada en diversas patologías, siendo también muy útil en todas aquellas profesiones que tengan un componente creativo importante, ya que se ha comprobado como producen un efecto positivo sobre la creatividad.
Las técnicas de visualización, también pueden ser utilizadas como método para preparar un acontecimiento futuro o mejorar nuestras relaciones, ya que hace que las relaciones interpersonales se vivencien de modo diferente.
Existen otras aplicaciones de las técnicas de visualización, tales como: tratar de conseguir las metas que deseamos o aprender a profundizar en nosotros mismo por medio de la apertura de canales de comunicación con los contenidos profundos de nuestra conciencia.
Existe un gran arsenal de técnicas diferentes aunque se distinguen dos grandes grupos, uno de ellos en el que se puede realizar ejercicio en el que la visualización es dirigída y otros en lo que se dan una sugerencias generales y es la propia persona quién construye su historia.
Finalmente decir que suelen ser ejercicio gratificante y con un alto contenido simbólico en el que los niveles psíquicos más profundos acceden a la conciencia gracias a dichas imágenes.
Aunque pueden practicarse de forma autodirigida, siempre es más conveniente, sobre todo para comenzar, hacerlo guiado de la mano de alguien experto en el tema.
¿Cuál es la diferencia con una imagen visual?
Las imágenes que la persona no percibe sino que vive interiormente, se les denomina imágenes mentales, mientras que las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes se le designa como imágenes creadas, (o bien, imágenes reproducidas). Algunas de ellas son el dibujo, el diseño, la pintura, la fotografía o el video, entre otras.
Existe una conexión entre el pensamiento y las imágenes mentales, la cual, no quiere decir que ambas cosas sean sinónimos, pero se encargan de mantenernos conectados con las ideas y representaciones que tenemos a nuestro alrededor y las que se nos ocurren.
Como seres humanos tenemos la gran habilidad de pensar, imaginar y recrear una escena que deseamos recordar, de una forma extremadamente fácil, lo cual es parte importante para el desarrollo psicológico y social.
Integrantes
Itzy Mendoza 2-735-2151
Ashley González 2-745-613
Yaiseth Flores 9-701-622
Anayansi González 2-745-1151