Wildlife Mexico
Photographs by Lizeth Juárez
Cotorra de Kramer
(Psittacula Krameri), también conocida como collar de la India, es un ave exótica procedente del norte y centro de África, de la India. Su distribución es bastante amplia en todo el mundo. Viven en bosques y zonas de cultivo.
Son muy ruidosas y aunque pueden llegar a decir alguna palabra, no hablan muy bien. Si se acostumbran bien desde pequeñas pueden ser muy mansas y bastante sociables y, por lo tanto, convivir con otras especies como agapornis, pinzones... Es conveniente que vivan en pareja. La cotorra Kramer es principalmente granívora, se alimenta de semillas como el mijo, la avena, el girasol o maíz tierno.
Búho Manchado Mexicano
(Strix occidentalis lucida) es una de las tres subespecies de búho manchado que se distribuyen en Estados Unidos de América (EUA) y México; su plumaje y distribución geográfica lo distinguen de S. occidentalis caurina y S. occidentalis occidentalis. Habita principalmente en bosques de coníferas y caducifolios de climas fríos y templados, es una subespecie de hábitos nocturnos, sus vocalizaciones incluyen 12 notas, se alimenta principalmente de roedores, aves e insectos.
Paloma
Halcón
Ballena jorobada
Desde diciembre a mayo estos enormes animales se dejan ver en la costa del Pacífico mexicano y centenares de turistas se animan a verlas de cerca ya que es una experiencia única en la vida. Son muy buenas cazadoras grupales. Cuando un grupo de jorobadas está de cacería, algunos miembros liberan burbujas de aire alrededor del cardumen atrapándolos en una suerte de cilindro. Otros miembros continúan reuniendo más peces en el cilindro mientras otros grupo forman círculos en la base para asegurarse que ningún pez se escape por abajo.