El México en donde vivimos
De acuerdo con diversos informes, se ha podido determinar que México ocupa el octavo lugar a nivel internacional en cifras de matrimonio infantil, con una mayor práctica en los Estados de Guerrero, Chiapas, Estado de México, Coahuila y Michoacán.
El matrimonio infantil es una práctica violatoria de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo, es un problema alarmante y de gran impacto que merece la atención de la comunidad internacional para la prohibición y erradicación del mismo.
Cifras:
-En México, 6.8 millones de mujeres entre las edades de 15 y 54 años, se casan antes de cumplir los 18 años.
-Un estudio del INEGI, en el año 2015 determinó que 74, 446 adolescentes estaban casados.
-El 80% de los matrimonios infantiles se conforman por una niña de entre 12 a 17 años, y un adulto mayor.
-Cada año, un 4.45% de la población de mujeres mexicanas entre las edades de 12 a 17 años, se ve afectada por el matrimonio infantil.
A nivel mundial:
India, Bangladesh, Nigeria, Etiopía, Brasil, Pakistán, Indonesia, México, República Democrática del Congo, Filipinas. Un estudio llevado a cabo en el año 2020 determinó que el listado anterior comprende a los países con más matrimonios infantiles, que comprenden a niñas que contrajeron matrimonio antes de los18 años.