Conoce algunos de los ....
PARQUES ESTATALES
Parque Estatal Sierra de Guadalupe
_______________________________________________________
Es una sierra y cadena montañosa que forma parte del Estado de México y la Ciudad de México en México. Se reparte entre la zona norte de la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, y los municipios mexiquenses de Cuautitlán Izcalli (únicamente al sur del municipio).
Parque Estatal Sierra Hermosa
______________________________________________________
El parque Estatal Ecológico, Turístico y Recreativo “Sierra Hermosa”, Tiene en su Decreto 653 Has. Está Ubicado al noreste del Estado de México, en el Municipio de Tecámac, forma parte del proyecto de conservación ecológica de la zona metropolitana del Valle de México. El Parque Estatal “Sierra Hermosa” tiene como antecedente que hasta los años 70 fue un conjunto de ranchos productores de leche propiedad del Coronel Carlos I. Serrano
Parque Estatal Cerro Gorda
_______________________________________________________
El Cerro Gordo es un icono del Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides. El parque ecoturístico conserva la flora y la fauna endémica de la región, como el nopal, con su famoso fruto el xoconostle, típico del municipio, o el maguey salmiana o pulquero, de donde se obtiene la famosa bebida de los dioses.
El Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán
______________________________________________________
Dedicado a la protección y conservación ecológica que posee comotesoro al monumental Acueducto de Xalpa, con casi 440 metros de longitud y que también se le conoce como Arcos del Sitio. En esta área se ha acondicionado el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental para diversión del visitante. Destaca la celebración de las tradicionales pastorelas que se llevan a cabo en el mes de diciembre como una representación teatral del nacimiento de Cristo.
La Sierra de Patlachique
___________________________________________________
Es una formación orográfica que se localiza en el oriente del estado de México. Forma parte del entorno geográfico de la cuenca de México y es uno de los límites del valle de Teotihuacán. La sierra de Patlachique es una serie de elevaciones que se prolongan desde las inmediaciones de Acolman y San Juan Teotihuacan hasta la falda de la sierra Nevada, en el límite entre elestado de México, Tlaxcala y Puebla.
El Ocotal
_______________________________________________________
Este parque se caracteriza por la abundancia del pino "ocote", de donde se deriva su nombre. Se ubica en el municipio deTimilpan, cuenta con 122 ha. y un agradable clima templado con una temperatura media anual de 12 a 14° C.Se puede observar fauna silvestre como conejo, ardilla y diversas aves, así como especies exóticas en un pequeño zoológico.Además, el visitante dispone de un Hotel Campestre dentro del parque, estacionamiento, vigilancia, sanitarios, quioscos, mesa-bancos y servicios administrativos.