Prevención sobre la contaminación de plásticos.

Buscamos enfrentar la contaminación de la población.

A grandes razgos queremos concientizar a las personas para que se evite el uso de plástico. Ha habido varias compañas sobre esto que consiste en recolectar la mayor cantidad de plásticos para después contactar a campañas cooperativas que ayudan al reciclado de plástico, pero muchas veces todos esos plásticos terminan tirados en la calle, en la basura, en los mares o ríos que afectan a nuestros ecosistemas

Recomendación 1:

Sustituye tu cepillo dental de plástico con una alternativa ecológica, como el bambú. En lugar de usar rastrillos de plásticos desechables, invierte en uno eléctrico. Finalmente, evita usar productos para el cuidado de la piel que contengan microesferas de plástico.

Recomendación 2:

Antes de tomar tu próximo café o botella de agua, invierte en un vaso y una botella reutilizables. De esta forma, no sólo ahorrarás dinero, ¡sino que también ayudaras a salvar nuestros océanos!

Recomendación 3:

Al comprar a granel, puedes evitar los productos envueltos individualmente, los cuales generan más residuos de plástico. Si es posible, también deberías buscar alimentos que usen empaques de papel.

Estadísticas

Los plásticos que usamos cada día pueden acabar en nuestros mares y océanos aunque los hayamos depositado correctamente en el contenedor amarillo.

El 79% de los plásticos desechados hasta hoy ha acabado en vertederos o el medio ambiente.

Se han encontrado plásticos a 10.000 metros de profundidad.

Cada día se abandonan 30 millones de latas y botellas de plástico en España.

Datos y ejemplos para este gran problema:

~ 8 millones de toneladas de basura al año llegan a mares y océanos.

~ Esta cantidad es equivalente al peso de 800 Torre Eiffel, para cubrir 34 veces la isla de Manhattan o el peso de 14.285 aviones Airbus A380

~ Cada segundo más de 200 kilos de basura va a parar a los océanos.

Divulgar en redes sociales:

OH HEY, FOR BEST VIEWING, YOU'LL NEED TO TURN YOUR PHONE