El “Triángulo de las Bermudas”

El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triángulo equilátero situada en el océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami (en el estado de Florida).
El término fue creado en 1953 por varios escritores que publicaron artículos en revistas acerca de la presunta peligrosidad de la zona.

¿Qué es llamado el “Triángulo de las Bermudas”?

El Triángulo de las Bermudas es uno de los lugares más misteriosos del planeta. Decenas de historias sobre desapariciones de barcos y aviones han llegado hasta nuestros oídos de diversas maneras, siempre rodeadas de misterios y desapariciones.
El Triángulo de las Bermudas está formado por 1,1 millón y medio de kilómetros cuadrados en alta mar dentro de un triángulo equilátero (de ahí su nombre) que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos.
Este triángulo imaginario encierra un secreto dentro de ella: cientos de barcos han desaparecido desde que se tiene noticia de este lugar, casi cien aviones –que se sepa– y miles de personas. ¿Están todos ellos en el fondo del mar? ¿Han ido a otra dimensión? ¿Están hundidos con la ciudad perdida de la Atlántida? Probablemente no, pero al ser humano siempre le ha gustado añadir un poco de leyenda a fenómenos que no ha podido demostrar.

EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS

¿Por qué se dice que es peligroso?

Porque, si algo no es el triángulo de las Bermudas, es una zona plácida en absoluto. El inicio de su misterio debe marcarse en el año 1945, cuando una cuadrilla de cinco aviones de la Marina estadounidense, que sobrevolaba la zona, desapareció sin dejar rastro. No solo eso, también lo hizo un sexto aparato de emergencia que acudió al rescate de los cinco primeros. En total, 27 personas de las que no se volvió a saber nada nunca más, y que forjarían el principio de la famosa leyenda.

Desde entonces se ha tratado de dar una explicación suficientemente coherente a las extrañas desapariciones de barcos y aviones. El científico australiano Karl Kruszelnicki explicó en su día que, en realidad, el número de embarcaciones y aviones que desaparecen en la zona es igual que en otras partes del mundo, en función de los porcentajes, puesto que se trata de una zona muy transitada. Es decir, a mayor número de barcos, también mayor probabilidad de que crezca el número de hundimientos. Aun así, otros siguen atribuyéndolo a causas de índole paranormal.

TEORÍAS SOBRE DESAPARICIONES EN EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS

¿Cuál es el origen del Triángulo de las Bermudas”

Un triángulo equilátero de más de 1500 kilómetros de lado y una superficie interior que ronda el millón de kilómetros cuadrados es el gran cementerio del océano Atlántico. Sus tres vértices, la ciudad estadounidense de Miami, en el estado de Florida, y las islas de Bahamas y Puerto Rico encierran el famoso Triángulo de las Bermudas. Durante años se ha tragado innumerables vidas mientras viajaban a bordo de aviones o barcos, dando lugar a un mito del misterio. El inestable tiempo –huracanes incluidos- generado por la corriente del Golfo y un denso tráfico marítimo explican buena parte de los desastres acaecidos allí.

LA HISTORIA DEL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS

¿Cuál es la explicación racional?

Los accidentes acaecidos en el Triángulo de las Bermudas se deberían a unas olas gigantes de más de 30 metros de altura.

Y es que el Triángulo de las Bermudas ha sido siempre un caldo de cultivo para las teorías más fantasiosas: un agujero negro, un monstruo devorador de hombres, OVNIS… la leyenda en torno al también llamado Triángulo del Diablo es muy extensa e incluso se ha mezclado con otros misterios clásicos: muchos afirman que la Atlántida, ese continente perdido del que hablaba Platón, se encontraría en este mediático lugar. Por ello, de vez en cuando un equipo de investigadores trata de ofrecer respuestas lógicas, muchas de ellas relacionadas con la meteorología. Por ejemplo, uno de los últimos trabajos hablaba de unas nubes hexagonales que funcionan como bombas de aire y son capaces de desencadenar vientos de más de 270 kilómetros por hora. Ahora, el oceanógrafo Simon Boxall, de la Universidad de Southampton, ha revelado los resultados de una nueva investigación en una serie documental británica sobre el Triángulo de las Bermudas. Según el científico, las responsables de las catástrofes sucedidas en el triángulo maldito serían unas olas gigantes que pueden superar los 30 metros de altura.

EXPLICACIÓN RACIONAL
OH HEY, FOR BEST VIEWING, YOU'LL NEED TO TURN YOUR PHONE