Te aventaste a crear algo. ¡Yei! Lo hiciste público y te das cuenta quién sí jaló y quién no jaló. ¿Y ahora? Lo importante es ya no bajarte del barco.
Te comparto 5 tips que me han ayudado en el proceso de creación, el bloqueo creativo, y a darle seguimiento sano a mis proyectos.
1. Friendly reminder: nadie más le inyectará tanta energía, amor, talacha, gastritis y desveladas a tu proyecto, como tú. Así que cuando lo consideres necesario, auto stalkea tus creaciones y observa el progreso en ellas. Seguro encuentras que has estado mejorando desde el inicio hasta este punto y anota eso que “sin darte cuenta” ha avanzado.
2. No te bajonees si no a todos les gusta lo que haces, ni quieras encajar en lo que no va contigo o con tu proyecto. Dale voz, personalidad y muuuuuy importante: mantenlo activo. La audiencia exige y se aburre pronto si no encuentran actividad. Busca una frecuencia que puedas cumplir, que no sature a tus seguidores y que permita que cada contenido tenga su brillo y momento.
3. Súbete a las tendencias / seasonalities que consideres pertinentes. OJO con querer abarcar todas. Seguro encuentras trends que vayan perfecto con tu proyecto y otros que es mejor dejarlos pasar. Recuerda, no sacrifiques calidad por cantidad. (Point para mi amigo Rho, que se rifó esta frase)
4. No forces la creatividad. Sí, suena cliché. Pero NO PASA NADA si hoy no se te ocurre algo. Nos gusta tener estrellita en la frente, pero no es necesario todo el tiempo estar creando ni dando el 100%. Date tus momentos para ver videos de perritos y chismes en Youtube, tomarte una chelita y platicar de lo bonita que es la vida, y punto.
5. Juega. Algo que la edad nos va “quitando” es el sentido de experimentación y limitamos nuestro día a realizar actividades serias, formales o propias de la edad. Pero date tiempo para hacer telarañas con el Pritt, jugar Uno, moldear un Play-Doh o solo garabatear. En serio, de las situaciones relajadas surgen las mejores ideas.
*Bonus. Siempre confía en tu instinto creativo.
:)