Historias Detrás De La Botella: Único Vermouth.
La Patagonia se reinventa de la mano de Carlo Puricelli; que entre medio de esta inédita cuarentena, me reveló algunos de los secretos que se esconden detrás del hoy indiscutido, Vermouth Del Sur: Único. Además, en exclusiva, nos adelantó algunos de los nuevos integrantes de su familia Vermutera. Cómo, Cuando, Dónde y Por Qué. Todas las respuestas que se suceden en las próximas lineas.
Fulano, Mengana y Zutano; Hogar, TV y….
Este fue el slogan de la taquillera marca italiana de vermouth en los años 60. Hoy con cuarentena de por medio, nos calza como anillo la dedo completar esta frase con Único Vermouth.
Allá por el año 460 A.C. nace, probablemente, el antepasado más antiguo del vermouth: el vino hipocratico. Una combinación de vino macerado con flores de ajenjo que el mismísimo Hipócrates obtuvo con fines digestivos.
Acercándonos más a la versión actual, en 1786 Benedetto Carpano elabora el primer vermouth con vinos de la zona, en la frontera actual de Francia y Italia.
Técnicamente, podríamos decir que el vermouth es: vino azucarado con alcohol agregado, fundamentalmente macerado con - quién sabe cuántas - hierbas y especias, entre ellas el ajenjo (literalmente la palabra Vermuth, de real origen aleman: wermuth, significa Hierba Amarga)
Ya teniendo una idea de lo que es - básicamente - el Vermouth, vamos a viajar dos años en el tiempo, cuando Único comenzó a dar sus primeros pasos, escondido en una barrica en la cava de Del Sur espacio - restaurant que Carlo abrió allá por el año 2010 en Cipoletti .
“Un cliente nos insistió en que lo hagamos en serio, nos juntamos y empezamos a armar el proyecto y ver que estilo de Vermouth queríamos hacer: un vermouth personal con hierbas de la zona” - comenta Carlo recordado los comienzos.
Hoy en sus versiones: Añejo y Rosso, Único Vermouth utiliza 36 botánicos diferentes de productores locales. En cuanto a la esencia de este aperitivo - el vino - para ambos es un blend 50% Chardonnay y 50% Cabernet Franc, elaborado por el enólogo bandera de la Patagonia Argentina Marcelo Miras y su hijo, Pablo.
En este momento 15 barricas de 220 lts de vermouth están mutando para, dentro de 6 meses, convertirse en Único añejo. Pero este vermouth no descansa, porque el proceso de crianza es dinámico utilizando el método solera.
La solera es una suerte de pirámide de barricas donde en la punta tenemos el vermouth más joven y en la base el más añejo. Se la define como dinamica porque se mezclan las líneas de barricas empezando por las barricas que está en la punta hasta la base.
Es decir el vermouth que se obtiene es una mezcla de vermouths que fueron pasando por las diferentes barricas en diferentes tiempos. Complejidad asegurada.
Cómo la crianza de Único añejo, la familia de Único también es dinámica y un poco - bastante - inquieta. Entre las soleras de se encuentran barricas de 50 a 100 lts con vermouth experimentales.
Uno de ellos es un vermouth seco de dos años de edad a base de Torrontes, fortificado con Marsala y con Madoc (Wiskey río negrino que merece una mención aparte).
Siguiendo la inspiración del Torrontes, nace un vermouth rosado. Una versión muy aromatica (respetando la identidad del Torrontes) con más flores (entre ellas rosas e hibiscus), que hierbas.
Así como el vermouth es un aperitivo social, tambien lo es la visión de Carlo respecto a la situación que está viviendo el mundo en estos últimos meses. Es por eso que, para cerrar la entrevista, no pude evitar preguntarle sobre la ayuda que le está dando a los hospitales locales a través de la generación de alcohol puro a base de azúcar
“Junto con la universidad de Río Negro, ya estábamos haciendo pruebas de destilados y al ver la falta de stock de alcohol para los hospitales , buscamos una alternativa para hacer un alcohol que se pudiera destilar. En la universidad están viendo la posibilidad de hacer un alcohol en gel a partir de este alcohol” - comenta.
El refrán dice que la curiosidad mata al gato. Para mi: permite describir nuevos horizontes y desafíos. Gracias a mentes curiosas, inquietas y creativas, hoy tengo en mi mano una botella con una una historia que contar. -